USA: 1-800-413-9397 | CR: +506 4000-1535 | PTY: +507 851-0280
info@zewsweb.com
  • FAQ
  • Testimonios
  • ¿QUIERE VENDER MÁS?
  • enEnglish
Cotizar
ZEWS S.AZEWS S.AZEWS S.AZEWS S.A
  • Inicio
  • Nosotros
    • Nuestra Historia
    • Equipo de trabajo
    • Filosofía
    • ¿Somos los mejores?
    • Resultados en buscadores
  • Servicios
    • Posicionamiento en buscadores
    • Sitios web WordPress
    • Manejo de redes sociales
    • Desarrollo de aplicaciones móviles
    • Sitios web responsive
    • Mantenimiento de sitios web
    • Rediseño de sitios web
    • Servicios adicionales
  • Proyectos
    • Costa Rica
      • San José
      • Alajuela
      • Heredia
      • Cartago
      • Limón
      • Puntarenas
      • Guanacaste
    • España
      • Málaga
    • Estados Unidos
      • Atlanta
      • California
      • Connecticut
      • New Jersey
      • Pittsburg
    • Marruecos
      • Tanger
    • México
      • Baja California
        • Los Cabos
    • Panamá
      • David, Chiriquí
      • Zona Libre de Colón
      • Ciudad Panamá
    • Honduras
      • Tegucigalpa
    • El Salvador
      • San Salvador
    • Uruguay
      • Montevideo
  • Noticias
  • Contáctenos

¿Qué es el embudo de ventas o conversión funnel?

    Inicio faq ¿Qué es el embudo de ventas o conversión funnel?
    SiguienteAnterior

    ¿Qué es el embudo de ventas o conversión funnel?

    Categoría: estrategias digitales, Inbound Marketing, marketing de contenidos, SEO | 0

    En las redes sociales por cada cien amistades que tenemos, tal vez hay diez que nos feliciten por un proyecto de interés comunal que queremos desarrollar y uno o dos que lleguen a ayudarnos.

    De alguna manera, cuando se cumple cada una de las etapas de un proyecto de mercadotecnia, ocurre un fenómeno parecido: presentamos un producto a un segmento específico de la población; un porcentaje de ellos se interesa y hace comentarios y tal vez algunos compren nuestro producto inmediatamente.

    Pero, a diferencia de lo que ocurre con las redes sociales, en el novedoso modelo de promoción y ventas conocido como inbound marketing, tenemos una serie de herramientas  que nos permite darle continuidad a un proceso, hasta lograr una máxima efectividad y tomar decisiones que nos permitan perfeccionar nuestra estrategia de ventas.

    El proceso, conocido como “conversion funnel”, “funnel de ventas” o “embudo de ventas”, es una metodología concebida para convertir las oportunidades potenciales en oportunidades reales, que conducen a la venta y a convertir al comprador en un seguidor leal de nuestra marca.

    Funciona a la inversa de la publicidad y la mercadotecnia tradicional, porque no es el vendedor quien sale a “obligar” a las personas a comprar su producto, sino que es la persona quien sale a buscar el producto que está necesitando.

    Algunos especialistas del inbound marketing segmentan el proceso en tres etapas principales y básicas: el momento en que un usuario se da cuenta de que necesita resolver un problema o atender una necesidad; el momento en que el usuario sale a buscar información para resolver su problema o necesidad; y el momento en que el usuario elige lo más adecuado y toma la decisión de comprar.

    Pero hay un cuarto período del proceso que es de notable  importancia para darle continuidad a las tres etapas primeras: la fidelización del cliente, mediante una comunicación más específica y amistosa, por la cual se sienta agradecido y piense en seguir comprando nuestros productos.

    Etapa 1: atraer espectadores o visitantes

    Consiste en emitir contenidos (blogs, conferencias, talleres, seminarios, galerías, eventos), optimizar los contenidos para hacerse visible en los buscadores y utilizar las redes sociales para facilitar el acceso y la interacción con el público. En esta etapa hay que poner especial atención a cuatro elementos principales:

    • Marketing de contenidos: Las campañas se sustentan en contenidos que deben incluir palabras claves, para un público concreto.
    • SEO: Optimizar los contenidos para hacerse visible en los buscadores, mediante palabras clave incluidas en títulos, descripciones de artículos, imágenes. De ellas depende que el contenido sea relevante y ocupe los primeros lugares en los buscadores.
    • Redes sociales: Permite a la empresa acceder a una mayor cantidad de potenciales compradores e interactuar de una manera más directa con el público.
    • Webinars: Su utilidad proviene del carácter educativo y divulgativo. Los seminarios, talleres o conferencias facilitan una comunicación interactiva entre los participantes y el conferencista.

    Etapa 2: Generación de leads

    Los leads son las personas que muestran interés en el producto que se está publicitando, al rellenar un formulario en el que suministra su nombre y su dirección de correo. Se capta su atención mediante páginas de aterrizaje o “landing pages”, Ebooks, guías y whitepapers, infografías y casos de éxito:

    • Landing pages: Es prioritaria la inclusión de contenidos de alta calidad. El cliente potencial suministra su nombre y su e-mail, con el fin de que le envíen más información.
    • Llamados a la acción: Los CTA (Call to Action) son banners que destacan sobre los demás elementos de la página web, en que se le indica al usuario “lo que tiene que hacer”. Pueden ser diseñados por el equipo de trabajo y también se pueden conseguir en internet.
    • E-books y guías: Son contenidos y diseños más elaborados, para que el interesado pueda profundizar en el tema que le interesa. Para que los pueda descargar, se les pide que dejen sus datos en un formulario.
    • Infografías: Son gráficos, fotos o dibujos con textos muy breves, que contienen información de importancia para el usuario, en presentaciones atractivas que muestran información relevante.
    • Casos de éxito: Los testimonios o las referencias sirven de modelo para demostrar las ventajas de un producto o una marca.

    Etapa 3: Cerrando la venta

    Es de esperar que, en esta etapa, el cliente potencial ya se encuentre preparado para la compra. Se le presenta una oferta comercial concreta, que incluye, por ejemplo:

    • Demostraciones: Invitaciones para una demostración presencial y gratuita del producto o el derecho de conocer y utilizar temporalmente un software.
    • Boletines electrónicos: Con información actualizada acerca de la empresa, la marca y los productos o servicios que le interesan específicamente al cliente potencial.
    • Cupones de descuento: Dentro de las posibilidades empresariales, se convertirían en el toque mágico para el cierre de una venta.

    El análisis posterior

    En el inbound marketing nada se deja al azar. Para llegar a la venta se ha seguido un proceso de atracción de espectadores, la identificación  (calificación y maduración de leads) de posibles clientes y el cierre de la venta.

    Los resultados parecen fáciles de entender, cuando se trata de un cliente, en específico. Pero cuando aumentan el tráfico hacia el sitio web, los leads y las ventas, es preciso tener una visión completa de lo que está ocurriendo. A esta altura toman importancia las herramientas específicas, capaces de realizar cálculos complejos.

    En el inbound marketing, el análisis adopta una importancia de primer orden, porque es necesario conocer los resultados de cada uno de los procesos puestos en marcha: visitas al blog, el posicionamiento SEO, las interacciones en las redes sociales, la efectividad de los llamados a la acción, cuántos y quiénes son los leads que interesan.

    La importancia del análisis radica, justamente, en la posibilidad de llegar a conclusiones y tomar decisiones que contribuyan a mejorar el objetivo empresarial.

    ¿Alguna duda o comentario?

    Envíenos un mensaje y con gusto le responderemos.

    Contact us
    estrategias digitales, inbound marketing, marketing de contenidos

    Preguntas Relacionadas

    • ¿Qué es el Internet de las Cosas (Internet of Things) y cómo me beneficia?

      El Internet de las Cosas o Internet of Things (IoT) es una faceta de las tecnologías de la información que permite conectar muchos de los dispositivos y utensilios que utilizan energía, relacionados con nuestra vida cotidiana, con los teléfonos inteligentes, a través de internet.

    • ¿Cuánto cuesta el posicionamiento en Google?

      SEO

      Aunque el posicionamiento de una marca, en internet, es un patrimonio intangible, también es un producto que tiene un precio determinado por  una multiplicidad de factores, como la utilidad, la complejidad, los valores de mercado, los costos y la propuesta de valor.

    • ¿Cómo generar ideas para crear contenidos útiles, atractivos, originales y de calidad?

      estrategias digitales, Inbound Marketing, marketing de contenidos

      Con el contenido como  “rey” del marketing digital y con 1.240 millones de sitios web tratando de alcanzar visibilidad en los motores de búsqueda,  lo que nos faltaba era que alguien nos pidiera que creáramosLeer más

    • ¿Cuánto tiempo tarda en surtir efecto una estrategia de inbound marketing?

      estrategias digitales, Inbound Marketing, Navegar en internet, Sitios Web

      El inbound marketing es una metodología que necesita tiempo, esfuerzos y paciencia; pero es eficaz y suele generar resultados antes del tiempo presupuestado.  Se comenzará a notar por medio del tráfico en nuestros canales de internet; la generación de leads (personas interesadas en nuestro producto) y las ventas.

    • ¿Puedo solamente comprar el dominio sin hacer el sitio web?

      Dominios, Sitios Web

      Claro que se puede. Es lo que debería hacer si el nombre de dominio que desea está disponible, pues una vez que alguien lo compró ya usted no podrá hacerlo

    • ¿Qué necesito para tener mi propio sitio web?

      Desarrollo Web

      En la teoría, las cosas se plantean fáciles. Un rápido vistazo por internet nos permite conocer decenas de plataformas para la creación de sitios web, muchas de ellas de acceso gratuito, listas para que una persona sin conocimientos de programación desarrolle un sitio magnífico, personalizado y en sólo dos horas.

    • ¿Nadie más puede comprar el dominio de mi empresa si registré el nombre comercial?

      Dominios, Sitios Web

      Falso. Cualquier persona, en cualquier otro país, puede comprar el nombre comercial de su empresa en un dominio .com y esto es totalmente legal.

    • ¿Qué es inbound marketing?

      estrategias digitales, Inbound Marketing, marketing de contenidos

      La publicidad invasiva tiende a desaparecer, en tanto el inbound marketing toma vigencia, como una metodología orientada a despertar el interés del usuario en un producto o una marca.

    SiguienteAnterior

    Search

    Siguenos

    ZEWS Web

    Servicios Destacados

    • Manejo de Redes Sociales
    • Mantenimiento de sitios web
    • Posicionamiento Orgánico en Buscadores
    • Sitios web WordPress
    • Rediseño de Sitios Web

    Servicios Destacados

    • Manejo de Redes Sociales
    • Mantenimiento de sitios web
    • Posicionamiento Orgánico en Buscadores
    • Sitios web WordPress
    • Rediseño de Sitios Web

    Noticias recientes

    • Si quiere crecer en redes sociales, atienda a sus seguidores
    • La nanotecnología de la multinacional NOXTAK, Costa Rica y nosotros
    • Inbound Marketing como una mejor estrategia que las llamadas en frío
    • Conozca el nuevo sitio web de La Paz Frozen Tropical Fruits
    • No más camiones varados por causa de la computadora

    Somos miembros de

    • PROCOMER
      Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica
    • Ministerio de Economía, Industria y Comercio de Costa Rica
    • Asociación Panameña de Exportadores
    • Cámara de Comercio Industrias y Agricultura de Chiriquí
    • Cámara de Comercio Región Brunca de Costa Rica
    • Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa

    Diseño Web Profesional

    • Diseño de sitios web en Costa Rica
    • Diseño de sitios web en Atlanta
    • Diseño de sitios web en Los Angeles
    • Diseño de sitios web en Houston
    • Diseño de sitios web en New Jersey
    • Diseño de sitios web en California
    • Diseño de sitios web en Connecticut
    • Diseño de sitios web en Miami
    • Diseño de sitios web en Washington
    • Diseño de sitios web en México
    • Diseño de sitios web en Nicaragua
    • Diseño de sitios web en Panamá
    • Diseño de sitios web en Colombia
    • Diseño de sitios web en Uruguay

    Contacto

    Estos son nuestros datos de contacto:

    Costa Rica
    +(506) 4000-1535
    +(506) 8340-6812

    Panamá
    +(507) 833-9195
    +(507) 6308-3904

    Estados Unidos
    1-800-413-9397

    Correo Electrónico
    info@zewsweb.com

    Derechos Reservados © 2002 - 2019 Zona de Estrategias Web del Sur - Servicios de Diseño de sitios web y agencias SEO
    • Inicio
    • Nosotros
      • Nuestra Historia
      • Equipo de trabajo
      • Filosofía
      • ¿Somos los mejores?
      • Resultados en buscadores
    • Servicios
      • Posicionamiento en buscadores
      • Sitios web WordPress
      • Manejo de redes sociales
      • Desarrollo de aplicaciones móviles
      • Sitios web responsive
      • Mantenimiento de sitios web
      • Rediseño de sitios web
      • Servicios adicionales
    • Proyectos
      • Costa Rica
        • San José
        • Alajuela
        • Heredia
        • Cartago
        • Limón
        • Puntarenas
        • Guanacaste
      • España
        • Málaga
      • Estados Unidos
        • Atlanta
        • California
        • Connecticut
        • New Jersey
        • Pittsburg
      • Marruecos
        • Tanger
      • México
        • Baja California
          • Los Cabos
      • Panamá
        • David, Chiriquí
        • Zona Libre de Colón
        • Ciudad Panamá
      • Honduras
        • Tegucigalpa
      • El Salvador
        • San Salvador
      • Uruguay
        • Montevideo
    • Noticias
    • Contáctenos
    ZEWS S.A

    Contactar por Whatsapp

    Cotizar

    loader

    Tranquilo: toda su información está protegida por una línea segura.

    img
    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo