Al considerar la posibilidad de desarrollar una campaña de marketing, podemos pensar en el recurso que nos ofrecen los medios informativos: prensa, radio, televisión, ferias, congresos, la web y las redes sociales, entre otros.
Podemos pensar en la utilización de rótulos, volantes, banners, videos, e-mails, entrevistas telefónicas y personales, etc. Las posibilidades son abundantes, pero, ¿tiene usted una idea de la cantidad técnicas y modalidades a las que puede echar mano para comercializar sus productos?
Con Internet han venido dándose cambios sustanciales en la manera de hacer mercadeo, tanto por las herramientas que aporta, por los conceptos novedosos en el diseño, la investigación de mercados, etc.
Existen muchos estudios en ese sentido, pero es interesante observar que en sitios como el blog «Marketing de Contenidos» enumeran 81 tipos “principales” de marketing. Conozcamos 21 de ellos, a título de ilustración, para analizar y aplicar las estrategias que más convengan a los objetivos de sus próximas campañas de marketing:
- Marketing digital: Es la estrategia de mercadeo, cada vez más influyente, que se realiza on-line. Incluye marketing de contenidos a través de sitios web, blogs y redes sociales.
- Marketing offline: Es el marketing que se realiza a través de los medios informativos tradicionales, como el anuncio en el periódico, la cuña radial y el spot de televisión. Todavía desempeña un papel importante, por lo que las estrategias de marketing on-line y off-line deberían integrarse.
- Outbound marketing: Se rige por los mecanismos utilizados en los medios tradicionales, caracterizados por el abordaje brusco con mensajes comerciales no solicitados.
- Inbound marketing: No invade la intimidad ni la rutina de los consumidores, sino que les ofrece una solución a sus necesidades. Es una compleja estrategia que va desde localizar al consumidor que necesita un producto hasta convertirlo en un cliente fiel.
- Marketing de contenidos: Consiste en ofrecer a los consumidores contenidos interesantes, que les aportan valor, como medio para engancharlos y convertirlos en clientes. Para transmitirlos se utilizan, básicamente, blogs, redes sociales, e-mails, e-books, infográficos y webinars.
- Marketing de performance: Se trata de las campañas basadas en datos utilizados durante las etapas de planeación, ejecución y evaluación de una campaña, que sirven para tomar decisiones, optimizar inversiones y generar mejores resultados. Generalizando, lo que se busca con una campaña de marketing es un alto ROI (Retorno de la Inversión).
- E-mail marketing: Es un instrumento de alta efectividad, si los mensajes son enviados a personas que están de acuerdo en recibirlos. Los contenidos y ofertas por correo sirven para mantener informado al consumidor y conducirlo, para que haga la compra.
- Marketing de redes sociales: Además de que son plataformas para conectar –potencialmente- con un publico masivo y mantenerlo informado, permiten a los consumidores interactuar con la empresa. También permiten enviar anuncios de pago, con gran precisión, al segmento del público que más interesa.
- Marketing de búsquedas: Es una de las principales herramientas del Inbound Marketing. Consiste en ofrecer una respuesta a una solicitud de información, mediante instrumentos de búsqueda, como los de Google. El SEM (Search Engine Marketing o SEM), como se le conoce, incluye anuncios de pago y búsquedas orgánicas.
- Mobile marketing: Considera la adaptación de herramientas, formatos y aplicaciones para dispositivos móviles, de acuerdo con las características de los usuarios.
- SMS Marketing: El envío de información novedosa, ofertas y promociones por mensaje de texto no deja de ser una práctica arcaica, pero el costo es muy bajo y puede dar buenos resultados.
- Video marketing: El uso del video es cada vez más popular, por lo que se convierte en un medio importante para enviar contenidos publicitarios. Son especialmente importantes los videos en YouTube; el streaming en Facebook y las historias en Instagram.
- Geo marketing: Se refiere al envío de contenidos, anuncios, ofertas, promociones, etc., a clientes potenciales seleccionados de acuerdo con su ubicación geográfica. El geo marketing está pensado para atraer clientes a establecimientos comerciales físicos que les quedan cerca.
- Marketing de proximidad: Es una variante del geo marketing, que sirve para enviar notificaciones, contenidos y ofertas a través del teléfono celular, a personas que se encuentran muy cerca o dentro de la tienda. Se les localiza por medio del GPS, señal de Wifi o Bluetooth.
- Re marketing: Sirve para llamar la atención a alguien que había demostrado algún interés en algún producto o contenido. A manera de ejemplo, se le intercepta con un anuncio, en el momento que abandona el carrito, en la tienda virtual.
- Real Time Marketing: Con la ayuda de la tecnología, la empresa puede interactuar con los consumidores en tiempo real, sin necesidad de que haya un trabajador desocupado que pueda atender el teléfono.
- Co marketing: Consiste en la unión de esfuerzos entre dos empresas para crear y divulgar un producto, servicio o contenido que llegue a un público en común.
- Cross-Channel Marketing: Se trata del uso de diversos canales, como las redes sociales, el correo electrónico, la radio y la televisión, de forma integrada en una sola estrategia.
- Marketing Integrado: Se refiere a la integración de diversos canales, en una sola estrategia, para enviar un mensaje coherente al consumidor. Es especialmente importante para el fortalecimiento de la imagen y el posicionamiento en el mercado.
- Marketing directo: El concepto está muy relacionado con el uso de datos de contactos, para establecer comunicación con los clientes potenciales que han demostrado algún interés en la marca. Tuvo sus orígenes en el marketing puerta a puerta, pero actualmente abarca otras estrategias, como el correo electrónico y los servicios de mensajería.
- Marketing indirecto: Es una estrategia muy utilizada y una de las más discretas, para publicitar una marca. Al producto se le presenta dentro de un contenido, como ocurre con las marcas de automóviles, ropa, artefactos eléctricos o refrescos, en las películas, novelas y videos.
Al enumerar 81 prototipos para campañas de marketing, en el propio artículo de Marketing de contenidos se advierte que puede haber muchos más. Lo importante es que el mercadeo ofrece soluciones para cada necesidad y que cada los modelos mencionados se pueden integrar, unos con otros, para obtener mejores resultados.
Todo comienza por definir qué es lo que se quiere lograr con la campaña de marketing, cuáles son los mejores medios de comunicación para llegar al público objetivo, cuánto es el presupuesto disponible y cuál es la empresa especializada seleccionada para la implementación de la campaña.
Fuente: Marketing de Contenidos