En términos SEO o de posicionamiento en buscadores, se llama «Black Hat» a las tácticas para mejorar el posicionamiento de un sitio web mediante técnicas poco o nada éticas o que no cumplen los lineamientos y mejores prácticas de Google.
El posicionamiento en buscadores se conforma de muchos elementos, tanto internos como externos. A los internos, a los que se ejecutan en el mismo sitio web, se les llama factores de posicionamiento SEO on-site. Aquí le contamos de forma general los factores que usa Google para determinar quien va primero, quien segundo, tercero…
A los internos para posicionamiento en buscadores, o sea a los que se ejecutan en el mismo sitio web, se les conoce como factores de posicionamiento SEO on-site. Estos factores inciden en quien aparece primero, quien segundo y así sucesivamente, de modo que conocerlos puede impactar los resultados que está obteniendo en este momento en buscadores, especialmente Google.
El SEO incluye muchos factores de posicionamiento o «ranking factors», que pueden variar dependiendo del motor de búsqueda. Acá le comentamos sobre los factores de posicionamiento que usa Google, pues es el buscador más utilizado en el mundo.
SEO significa «Search Engine Optimization», en español se le conoce como «posicionamiento en buscadores» o «posicionamiento orgánico en buscadores». Nació de la necesidad de organizar contenido de manera relevante para que la gente pudiera encontrar rápida y fácilmente la información que estaba buscando a través de sitios especializados llamados «motores de búsqueda» donde Google, por mucho, es el líder mundial.
Es posible que Google impida el acceso de algunas apps o dispositivos que cumplan con los estándares de seguridad modernos. Google le da algunos ejemplos de apps que no admiten los estándares de seguridad más recientes.
Un sitio dinámico puede crecer cuanto la empresa quiera, con ilimitado texto y fotos, en la frecuencia que sea necesario. Un sitio estático no cambia tan fácil y frecuentemente.
Con lo que respecta a precios, en el mercado hay soluciones de todos los precios, eso depende del nivel de complejidad de las aplicaciones de Internet que se desarrollen.
Falso. Cualquier persona, en cualquier otro país, puede comprar el nombre comercial de su empresa en un dominio .com y esto es totalmente legal.
Para que su sitio web, profesionalmente diseñado y con el correcto posicionamiento en buscadores pueda seguir generando clientes a su empresa.